MEJOR BLOG ERASMUS 2010 - Premio concedido por la Comisión Europea

Objetivo Bruselas

Si eres nuevo en Bruselas, llevas poco tiempo o tu vida está más que asentada en la capital de Europa, este es tu blog. Te ayudaremos a poner una pica en Flandes.

Mostrando entradas con la etiqueta Pisos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pisos. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de julio de 2010

PROGRAMA 23 - 20/07/10


Objetivo Bruselas continúa en marcha en verano. El pasado martes 20, nuestro programa trató temas de lo más variado. Después de conocer la agenda social y festiva y todos los actos relacionados con la Fiesta Nacional de Bélgica, abordamos temas muy interesantes para todos los recién llegados a la ciudad.

No hay día en que la capital de Europa deje de recibir a becarios y estudiantes que llegan de todas partes del continente y del mundo. El martes conocimos una de esas historias de recién llegados a la ciudad. Una historia en la que seguro que algunos os sentís reflejados y seguro que os viene a la memoria más de un recuerdo de vuestros primeros días en la ciudad. La zaragozana Carmen Marco, que ha llegado hace pocas semanas a la ciudad, charló con nosotros sobre su experiencia.


Pero también dedicamos un poco del tiempo a hablar de nosotros mismos. Como muchos sabéis, nuestro blog www.objetivobruselas.blogspot.com ha recibido el premio a mejor bitácora en la categoría Erasmus del segundo concurso de blogs Espacio Europa organizados por la representación de la Comisión Europea en España. En el programa escuchamos a Alberto Mélida, organizador del viaje y a Eva Mayordomo, una de las ganadoras en la categoría Tuenti.


Y por último retomamos nuestra Guía del Superviviente con un tema interesante porque nos fuimos de fiesta por la noche bruselense. En nuestras anteriores ‘Guías del superviviente’ tratamos sobre cómo encontrar piso, donde hacer la compra o todo lo relacionado con el transporte público por ejemplo, pero para un recién llegado a la ciudad, es también importante saber por donde salir las primeras noches que pasa en la ciudad.

Leer más...

lunes, 15 de marzo de 2010

BUSQUEDA DE PISO EN BRUSELAS (II)



Objetivo Bruselas se suma una semana más a la búsqueda de piso en la ciudad y lo hace, en esta ocasión, acompañada de nuestra querida colaboradora Marta Alcalde y de un antiguo invitado que ya vino a contarnos su historia, Miguel Martínez. Ambos se sumaron al coloquio que quisimos continuar a propósito de las dudas que estaban surgiendo en el foro sobre la búsqueda de alojamiento en Bruselas.


Así que abrimos por segunda semana consecutiva una nueva página dentro de nuestra "Guía para el Superviviente en Bruselas" y lo hacemos dando dos consejos muy importantes:


CUENTA BLOQUEADA EN EL BANCO (FIANZA)


Comenzamos con un derecho muy básico que tiene que ver con la fianza que debes aportar al comienzo de tu estancia en Bruselas. Como ciudadano europeo residente en Bruselas tienes derecho a que el dinero aportado como fianza al casero quede en una cuenta cerrada y firmada por ambas partes, tanto la del casero como la del arrendatario.


Gracias a este simple gesto tu casero no tiene a su disposición el dinero en metálico y no puede usarlo a su antojo, a menos que tú se lo permitas. Lo bueno es que el dinero creará unos intereses dentro de esa cuenta y serán de beneficio para ti a menos que hayas incumplido algún punto del contrato o no des un uso correcto al inmueble.


Os dejamos claro que el derecho existe y sois vosotros quienes debéis solicitarlo. En caso de que os lo nieguen o el casero no esté de acuerdo con esta forma de mantener la fianza, lo ideal sería que os negaséis a entrar en ese piso. De lo contrario, aseguraros de que exista un papel de por medio firmado por las dos partes donde se indique que le has pagado una cantidad de dinero X, que te será devuelta de forma íntegra a tu salida del piso. De palabra, como dicen muchas veces, no os fiéis ni de vuestros padres.

FIRMA DE CONTRATO


Este es uno de los principales derechos que disponéis y no os recomendamos que entréis a una casa sin haber firmado un documento que os pueda garantizar unos mínimos de convivencia adecuada dentro del inmueble.


También es cierto (la experiencia nos lo ha confirmado en varias ocasiones), que muchas veces, como usuarios nos encontramos con caseros que no ofrecen ningún tipo de documento para firmar a la hora de entrar a una habitación en una casa compartida, y las pocas el dueño aporta un documento donde expecifica las condiciones de la estancia. Es por ello, que os podréis encontrar con situaciones de este tipo, pero sois nuevamente vosotros quienes debéis exigir como inquilino el derecho a que os den un contrato.


De hecho, cuando alquiléis una casa o apartamento tenéis unos derechos como arrendatarios que no debéis perder, así que siempre estad seguros de que haya un contrato, lo leéis detenidamente y firmáis con seguridad, para que no haya problemas.


A partir de aquí, existe otro tema muy interesante e importante que es lo que se conoce como inscripción en la comuna de tu distrito, como el ayuntamiento de cada barrio de bruselas. Este es un tema bastante controvertido y que creemos que podemos sacarle jugo en siguientes programas, así que estad atentos porque muy pronto volveremos sobre ello.


En este programa también hablamos sobre:


  • PISOS VACIOS - Uno de los principales problemas que nos encontramos cuando vamos a buscar un piso es que muchos de ellos los arrendan vacíos. Esto se debe a una simple razón. Y es que desde el mismo momento en el que un piso tenga muebles el Gobierno belga obliga al casero a dotar al alojamiento de todo tipo de utensilios, desde cubiertos, vajilla, cortinas hasta sábanas, mantas y demás staff que sea de obligado uso en una convivencia habitual de la casa. Por ello, muchos prefieren quitarse problemas y alquilarlos o venderlos vacíos.

  • ÉTAT DE LIEUX - documento que detalla cada una de las cosas que forman parte de la casa y que refleja todo aquellos que deberá seguir estando cuando el inquilino abandone el piso. Os recomendamos que antes de firmar el contrato os aseguréis de que lo que viene en el documento es real y no falta ninguna cosa. Si al salir de la casa todo sigue como lo que se firmó a la entrada, la fianza se devuelve en su totalidad.
  • DURACIÓN DE CONTRATOS - lo mínimo es de 3 años prorrogables hasta 9 años. Pero muchos caseros acceden a hacerte un contrato por menos tiempos. Sobre todo para muchos de vosotros que venís por prácticas para seis meses o menos.
  • REPARACIONES EN EL PISO - lee muy bien esta parte del contrato, porque muchos caseros aprovechan este punto para quitarse responsabilidades. El arrendador tiene obligación a la reparación de todos aquellos aparatos o electrodomésticos de la casa que no funcionen de manera adecuada y se hayan estropeado por el uso de los mismos. Si vosotros habéis sido los responsables directos del problema, en ese caso en concreto, sois vosotros quienes os haréis cargo de la reparación.
  • CONTRATO TIPO - en el siguiente link os dejamos los contratos 'tipo' que deben usarse para alquilar una casa, apartamento o habitación en Bruselas, en la zona francesa y en la zona valona. Así sabréis como funcionan.

LINK


Para más información os recomendamos una página web del Gobierno de Bruselas sobre dudas administrativas que os ayudarán a entender un poco más cómo funciona la región en este sentido.


No cerramos este capítulo, porque sabemos que hay cosas que se nos quedan en el tintero y volveremos a ellas en siguientes programas.

Leer más...